La cedula digital se ha puesto a disposición de los colombianos a partir del actual mes de diciembre.
Esta servirá principalmente para realizar todo tipo de tramites iguales a los que se pueden hacer con la cedula física, pero sin necesidad de cargarla físicamente.
¿Como solicitar la cedula digital?
Las personas que deseen solicitarla deberán hacerlo por medio de la registraduría nacional en el apartado de citas.
Posteriormente deberá acercarse de forma presencial a la sede de la registraduría asignada en la cita, allí se le tomaran datos, fotografía, firma y huellas.
Esta a su vez se podrá descargar en un smartphone para poder garantizar toda clase de tramites de forma rápida y ágil.
La cedula digital en los smatphones se abrirá por medio de la morfología y biometría facial (reconocimiento facial), que no permitirá ningún tipo de suplantación.
Beneficios de la cedula digital
- Se podrá accesar a la cedula digital en tiempo real.
- Se deberá aceptar en todas las entidades públicas y privadas que necesiten y soliciten un documento de identidad.
- En caso de que a la persona se le pierda el celular, deberá informar a la registraduría la perdida para que su cedula digital sea bloqueada inmediatamente.
- Los pensionados podrán acreditarse a Colpensiones para evitar así filas y demoras en los tramites.
- Adicionalmente la cedula digital contara con un código QR que permita a las entidades reconocer la autenticidad del documento.
La cedula actual seguirá en vigencia y la nueva cedula digital también se podrá solicitar en forma física para estar renovada.
Las personas lo único que deben tener a su disposición será un smatphone donde llevar su cedula digital.