Una grata aparicion se dio en una zona de santander cuando una lagartija única lleva que por nombre anadia bumanguesa aparecio cuando según expertos...
Los hinchas de millonarios se encontraban en barranquilla para apoyar a su equipo en un enfrentamiento contra el junior.Que se registró el miércoles 23...
Los hechos se presentaban en la ciudad de Cali, donde un extranjero.Ciudadano holandés realizaba actos de narcotráfico por medio de tarjetas de cumpleaños.Según la...
El ministerio de transporte otorga un servicio especial transitorio para que se puedan movilizar en el país.
Los beneficios serán para los servicios especiales e ínter municipales, esto no significa que los terminales de transportes del país serán reabiertos y todas las personas que lo deseen puedan viajar.
Para que puedan funcionar se reglamentaran rutas por el ministerio de transporte, además las personas que deseen movilizarse en el país deberán informar al ministerio que van a desplazarse de un lugar al otro y deberán comprobar con qué fin lo harán, mas que un permiso es una declaración del porque y para que se hará el viaje.
Dicha declaración se podrá hacer mediante la línea gratuita #767 o mediante un correo electrónico a la dirección centrolyt@mintransporte.gov.co deberás contar toda tu situación actual y adjuntar los soportes necesarios que puedan justificar tu desplazamiento (soportes médicos, recibos públicos, contratos de arrendamientos, registros civiles; etc).
Si tu situación es de extrema urgencia otra alternativa podría ser comunicarte con tu administración local o alcaldía para solicitar un permiso rápido y así poderte desplazar de un lugar a otro.